lunes, 18 de mayo de 2020

Evangelio del día


Lectura del santo Evangelio según san Juan (Jn 15, 26-16, 4a)

EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
    «Cuando venga el Paráclito, que os enviaré desde el Padre, el Espíritu de la verdad, que procede del Padre, él dará testimonio de mí; y también vosotros daréis testimonio, porque desde el principio estáis conmigo.
Os he hablado de esto, para que no os escandalicéis. Os excomulgarán de la sinagoga; más aún, llegará incluso una hora cuando el que os dé muerte pensará que da culto a Dios. Y esto lo harán porque no han conocido ni al Padre ni a mí.
Os he hablado de esto para que, cuando llegue la hora, os acordéis de que yo os lo había dicho».
Palabra del Señor.


COMENTARIO
Comenzamos la semana con una serie de textos que hacen referencia a la vuelta de Jesús al Padre, lo mismo que a la venida del Espíritu Santo. La liturgia utiliza estos textos ante la proximidad de las fiestas de los dos domingos próximos: la Ascensión y Pentecostés.
El evangelio de hoy nos habla del testimonio de los discípulos en un contexto de persecución. Tuvo que ser muy duro para los primeros cristianos vivir al estilo de Jesús en medio del odio y la violencia que había hacia ellos. Pero su respuesta fue como la de Jesús: sin devolver el mal por mal, manteniendo una postura de paz, sin dejarse contagiar por el odio del mundo. El odio es tan contagioso como el virus. Jesús desde la cruz perdonó a sus verdugos, “porque no saben lo que hacen”.
Los cristianos deberíamos revisar cómo vivimos la relación con los que no piensan como nosotros, incluso los que son contrarios a nosotros. Los primeros cristianos dieron testimonio de su fe sin miedo, pero sin odio, con perdón. Al final, eso les abrió paso, les hizo creíbles, porque afrontaban sus problemas de manera muy distinta a como lo hacía el mundo. Ha llegado el momento de sustituir el odio por el amor. ¿Lo hacemos nosotros? Feliz lunes

No hay comentarios: